EL INTENDENTE MARINO PRESIDIÓ EL ACTO DE APERTURA DE SOBRES PARA LA TERMINACIÓN DEL ISFDyT N°25
El Intendente Municipal, Ricardo Marino, encabezó esta mañana el acto de apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N°12/2025, destinada a la terminación del edificio del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°25. La ceremonia tuvo lugar en el recinto del Honorable Concejo Deliberante y contó con la concurrencia de la comunidad educativa del Instituto, junto a funcionarios municipales, docentes, estudiantes y representantes de las empresas oferentes.
El presupuesto oficial para la obra asciende a $798.052.919,06. Participaron tres firmas: Bloque Ingeniería SRL, Cementos del Valle SRL y Suterra. Las propuestas serán evaluadas por la comisión técnica correspondiente antes de la adjudicación definitiva.
Durante el encuentro, el intendente Marino expresó su emoción y satisfacción por el acompañamiento de la comunidad educativa: “Es un honor recibirlos. En los años que llevo en la función pública nunca vi tanta gente en una licitación, y eso me emociona profundamente”.
Además, subrayó la importancia de concluir obras iniciadas en gestiones anteriores: “Cuando hay que tomar decisiones políticas uno no debe pensar en la heredad. Lo importante es que las obras se terminen. Esta es una decisión que tomé junto a Pamela y al equipo, porque sé lo que significa para los docentes y alumnos tener su propio edificio”.
Marino aseguró que los recursos para ejecutar la obra están garantizados y destacó la importancia del proyecto: “Tengan la tranquilidad de que el dinero está disponible. Los fondos están asegurados para finalizar esta obra, que será una realidad para toda la comunidad educativa del distrito”.
En el mismo marco, anunció nuevas iniciativas vinculadas al fortalecimiento de la infraestructura educativa local: “Estamos trabajando en la licitación para la construcción de
cuatro aulas y pintar la Escuela N°8 de Carmen de Patagones, a pedido de las autoridades del Instituto y del Consejo Escolar y también estamos trabajando con la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios en el proyecto para la construcción de una Escuela Industrial, un proyecto costoso, pero que ya está encaminado».
«Vine a servir a mi pueblo, no a hacer negocios; vine a dejar hechos y no palabras”, enfatizó Marino.
El intendente también agradeció el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el respaldo del pueblo de Patagones: “A pesar de las dificultades y la falta de apoyo nacional, seguimos avanzando gracias al trabajo conjunto con la provincia y al compromiso de nuestra gente, que nos da fuerza y coraje para seguir mejorando la calidad de vida de nuestros hijos”.
Por su parte, el director del ISFDyT N°25, Andrés Amoroso, expresó: “Es emocionante para nosotros como comunidad participar de este momento. La historia de la construcción de nuestro instituto tiene idas y vueltas que nos han lastimado como comunidad. Este edificio tiene una historia muy larga que comenzó hace muchos años. Esta vez, señor Intendente, vine acompañado por parte de nuestra comunidad porque las anteriores veces vine solo. Invitamos al Centro de Estudiantes y a delegados para que se visibilice la importancia y la trascendencia de que se finalice la obra del Instituto. Somos 750 estudiantes y casi 90 docentes que sostenemos esta demanda desde hace años. Tenemos sedes con baños químicos y sin espacio para estudiar ni guardar materiales. Por eso, hoy sentimos esperanza y la convicción de que esta vez se concretará. Vinimos a agradecer esta decisión política de avanzar con la finalización del edificio, que es fundamental para toda nuestra comunidad educativa”.
También la docente del Instituto, Nazarena Méndez, compartió unas palabras: “Es una felicidad muy grande compartir este momento junto a toda la comunidad educativa. Este edificio representa una oportunidad para fortalecer vínculos y generar un espacio de encuentro que hoy no tenemos. El Instituto forma profesionales para toda la región, y contar con un lugar propio permitirá que las prácticas pedagógicas se desarrollen mejor, que haya más diálogo y que las conversaciones educativas, tan necesarias, puedan tener su espacio. Es un paso enorme y nos llena de esperanza”.
Finalmente, una alumna del Instituto expresó: “Agradecemos profundamente a todos los que hicieron posible este momento. Para nosotros significa muchísimo poder contar con un espacio propio. Estar todos unificados en un mismo lugar nos hará más fuertes como comunidad educativa. Gracias al Intendente, a las autoridades, a los docentes y a toda la comunidad por acompañar este proceso que tanto esperamos”.
De esta manera, la Municipalidad de Patagones avanza con una obra clave para la educación superior del distrito, reafirmando su compromiso con la mejora de la infraestructura y la formación de las futuras generaciones.
Acompañaron al Intendente, la Jefa Distrital de Educación, Estela Sosa; Presidenta del Consejo Escolar, Flavia Bertoya, el Secretario de Hacienda, Franco Balcarce; la Secretaria de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Arq. Pamela Baffoni; el Director de Compras, Gonzalo Voglino; y los concejales Carlos Videla, Santiago Dalmau y Nicolás García.
