Fiesta de la Soberanía: una cálida segunda jornada cerró con el brillo de los artistas locales

El clima cálido acompañó el recorrido por los numerosos puestos que hacen una atractiva feria artesanal y comercial, que se complementa con juegos para los más chicos y una amplia oferta gastronómica.
Se suman los stand informativos institucionales, con información y servicios útiles, que van desde prevención y concientización de distintas cuestiones sanitarias, hasta la diversa y atractiva oferta turística que ofrece el Partido de Patagones.
Como cada día, tanto en el interior del predio, como en sus alrededores, unos 300 efectivos policiales en conjunto con las áreas municipales, trabajan para garantizar la seguridad del público que, como en la primera velada, permaneció hasta pasadas las 01 de la madrugada.
Como estaba previsto, cerca de las 20 horas comenzaron a escucharse las primeras melodías sobre el escenario principal, que se vistió de gala para recibir a los artistas de la Comarca.
La joven Josefina Queirolo dio el puntapié inicial a un nutrido programa que incluyó la presentación de las escuelas y agrupaciones de Danzas: Corazón Gaucho, El Ceibo, Renacer y Mujeres Folklóricas.
El cuarteto Yumbel, integrado por Félix Ávila, Luis Miguel Gómez , Alberto Quintero y Vicente Jesús Ávila, entusiasmó al público con un atrapante repertorio, con temas propios y clásicos del folklore nacional.
La artista Mayi Heiland complementó la noche llena de tradición y folklore, que tuvo su broche de oro con la actuación de Roli Pérez.
Hoy jueves, el mismo escenario reunirá a los artistas de la cumbia, con la actuación de Rocío Inalaf y su conjunto, Diorella Melinguer, El Cumbión, Hasta las manos y La Sandoband.