Cuevas Maragatas

Laguna Grande
Ubicadas a unos siete kilómetros del casco urbano, este lugar, declarado histórico el 21 de abril de 1963, tiene un gran valor para la memoria colectiva de los maragatos.
Algunos de los primeros pobladores se establecieron allí, donde existía una pequeña laguna formada por un brazo del río Negro que inundaba el valle existente. Las tierras resultaban más fáciles de regar, por lo que se las conocía como "suertes de tierras de pan llevar".
En esos primeros tiempos, entre 25 y 30 familias habitaron ese paraje y tal como en la zona urbana, a falta de materiales para construir viviendas más confortables, debieron excavar cuevas en la barranca para guarecerse. Se dedicaban a la explotación de 30 a 60 hectáreas, donde producían la mayor parte de las frutas, hortalizas y vino que consumía la población del Carmen.