Policía comunal
Policía Comunal
Integra el sistema provincial de seguridad pública.
El personal de las Policías Comunales de Seguridad será integrado por personal de las Policías Departamentales y por las que la autoridad resuelva asignar a esos fines.
Actuará en los Municipios del Interior de la Provincia de Buenos Aires, con una población que no podrá exceder los setenta mil (70.000) habitantes.
Es un cuerpo policial de doble dependencia:
- Dependencia funcional: del Intendente de cada localidad.
- Dependencia orgánica: de la autoridad de aplicación.
Cada Intendente diseñará las políticas preventivas y las acciones estratégicas de la Policía Comunal de Seguridad, que impartirá al Jefe de dicho cuerpo (Jefe de la Policía Comunal de Seguridad) para el desempeño de la fuerza policial, a través del funcionario que él podrá designar.
El Jefe de la Policía Comunal de Seguridad deberá cumplir las directivas e informar a requerimiento del Intendente sobre las acciones realizadas.
Las actuales dependencias policiales y comisarías existentes en el ámbito de cada municipio serán asiento de la dotación de cada Policía Comunal de Seguridad y la autoridad de aplicación resolverá sobre el cambio de denominación.
Policía Científica
A título de reseña, el Municipio de Patagones, en consonancia con la política de seguridad implementada por el Ministerio de Seguridad de la ciudad de La Plata adherido a la Ley de Municipalización de la Policía y; por ende, el Señor Intendente Ing. Ricardo Curetti ha asumido la responsabilidad de dirigir a la fuerza y a la Policía Comunal, las políticas preventivas y de seguridad que se realicen en el Partido de Patagones.
Como prueba de esta nueva función y responsabilidad, el Sr. Intendente también ha entendido que, nuestra comunidad maragata, necesitaba imperiosamente contar con la presencia del Ministerio Público Fiscal en Carmen de Patagones.
Las distancias que nos separaban del Fuero Penal que funciona en la ciudad de Bahía Blanca, quitaban el principio de celeridad que debe regir en todos los casos. Con esfuerzo, se logró romper esa distancia y se instaló en nuestra ciudad una Ayudantía Fiscal Penal para darle agilidad a las controversias que a diario aquí se suscitan. La misma se encuentra ubicada en calle Bynon 211, primer piso de Carmen de Patagones.
Ahora, tenemos a una Policía comunalizada, compuesta con recursos humanos oriundos de este Partido, que pueden trabajar como auxiliares directos de un Fiscal Penal local para dar una mejor respuesta de justicia a nuestra comunidad.
No obstante, nuestro Sr. Intendente Ing. Ricardo Curetti, supo escuchar y cristalizar más tarde, una necesidad que devino como propia del trabajo a diario con nuestra fuerza policial; cual es "la falta de un cuerpo pericial".
Finalmente, luego de gestiones Ministeriales, esta ausencia pudo ser suplida y, hoy en día, el anhelo de la Policía de Seguridad pudo ser materializado con la inauguración de la Delegación de Policía Científica en Carmen de Patagones.
Es decir, el Ministerio Público Fiscal, la Policía de Seguridad y la Policía de Investigaciones en Función Judicial (Policía Científica); pilares fundamentales para actuar ante los procesos penales, son realizados íntegramente en la ciudad de Carmen de Patagones, en beneficio de toda nuestra comunidad y como una forma de detectar hechos delictuosos y respetar el principio de inmediatez que debe regir en los procesos judiciales. Incorporando a su funcionamiento a tres médicos forenses.
Patrulla Rural
Como nuestro partido es muy extenso y las necesidades fueron incrementándose, se logró crear una Patrulla Rural para satisfacer las inquietudes y requerimientos. Esta Patrulla, dependiente de la Jefatura Estación Comunal Patagones, su función primordial es la de recorrer establecimientos rurales de nuestro enorme partido, con el afán de evitar posibles hechos de robo/hurto de Ganado Mayor o Menor y para proteger a sus dueños y propiedades.
Ante cualquier consulta comunicarse a los teléfonos (02920) 463885 / 464037 / 464124
DDI
Se gestionó, con resultados positivos, la instalación de una Delegación de Investigaciones (D.D.I.) y otra Delegación de Narcotráfico, para así poder aumentar tareas investigativas que permiten esclarecer y/o evitar sucesos en estas modalidades. Ambas Delegaciones funcionan en el mismo asiento de Policía y para sus consultas están dispuestas las mismas líneas telefónicas que son las siguientes: (02920) 463885 / 464037 / 464124.