GIRSU
El consumo desmedido en las últimas décadas ha generado, a nivel mundial, cantidades inmensurables de residuos de todo tipo. Con los avances tecnológicos y las constantes renovaciones de las modas, los objetos duran muchísimo menos en manos de los usuarios y son estos mismos objetos los que, una vez desechados, permanecen durante cientos e incluso miles de años en el ambiente. Esto trae consecuencias no solo a nivel ecosistémico, sino también a nivel social. El partido de Patagones no es ajeno a esta realidad, por lo que en 2016 el intendente José Luis Zara tomó la decisión de formar parte del programa GIRSU a través de una alianza con la vecina localidad de Viedma y la comisión de fomento de San Javier, a través del Centro Ambiental Patagónico. Gracias a esta iniciativa, en 2020 se logró el cierre del basural a cielo abierto y comenzó el traslado de residuos a la planta de transferencia del Centro Ambiental Patagónico.
Nosotros:
El equipo GIRSU Patagones actualmente está conformado por el Coordinador del programa en el Partido, el Agr° Guido Bergandi y en el área Técnica la Lic. Tomas Georgina.
Las siglas GIRSU hacen referencia a la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. Estos son; aquellos bienes materiales, que por su uso dejan de ser útil para los seres humanos y son desechados, según el sitio en el cual se generan pueden ser de origen residencial, urbano, comercial, sanitario, industrial o institucional. Si bien algunos están regulados por normas específicas, la gran mayoría son gestionados en el Centro Ambiental Patagónico.
La Coordinación GIRSU Patagones es un estamento Municipal del Programa Nacional homónimo. Surge como parte activa del Consorcio Centro Ambiental Patagónico, ubicado en la vecina localidad de Viedma, el cual es de los proyectos más importantes del país por su característica de regionalización de la gestión de residuos. El Directorio del consorcio está conformado por el municipio de Viedma, por el municipio de Patagones, y por la Comisión de fomento de San Javier.
Objetivos:
- Aumentar la cobertura y eficiencia de la recolección,
- Mejorar paulatinamente los niveles de recuperación de materiales para su posterior reciclado a partir de la separación en origen
- Asegurar la adecuada disposición final de los residuos sólidos urbanos y eliminar los basurales a cielo abierto y sus riesgos asociados.
Componentes del Centro Ambiental Patagónico GIRSU
- Planta de clasificación y transferencia, ubicada por la calle 30, a cinco kilómetros de la localidad de Viedma.
- Relleno Sanitario, ubicado sobre la ruta provincial Nº51 a aproximadamente 25 kilómetros de Viedma.
- Escombrera, ubicada sobre la ruta nacional Nº 3 a tres kilómetros de Carmen de Patagones.